Ahora que se acerca el momento de empezar a disfrutar del espectáculo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y todas las miradas se posan en la capital británica, es buen momento para recordar que Roma también fue ciudad olímpica. Lo fue en el año 1960, justo cuando el país abandonaba definitivamente los difíciles años de posguerra y reconstrucción.
- Cartel de los JJOO de Roma 1960
Más de 5.000 deportistas de 83 países participaron en la cita olímpica romana de 1960. La prensa mundial elogió la organización y la calidad de las infraestructuras construidas para acoger el evento.Todavía hoy en día son admirados el Stadio dei Marmori con sus estatuas blancas representando las sesenta disciplinas deportivas así como el Palazetto dello Sport y la gran obra del palacio de los deportes del E.U.R.
Una de las instalaciones que aun perduran es el Estadio Olímpico, donde actualmente juegan sus partidos como equipo local los dos grandes clubs de fútbol de la ciudad: AS Roma y SS Lazio.
Desde luego, los amantes de la historia debieron disfrutar de lo lindo presenciando algunas de las competiciones en escenarios tan emblemáticos como las ruinas de la Basílica de Majencio donde se celebraron las eliminatorias de lucha, las Termas de Caracalla donde se disputaron las pruebas de gimnasia o el Arco de Constantino bajo el cual pasaron los atletas que corrieron el maratón.
El medallero fue netamente dominado por los atletas de la Unión Soviética, seguidos de los estadounidenses y de los italianos, en una de las mejores participaciones que se recuerdan. Todavía son muchos los romanos que guardan buenos y bonitos recuerdos de sus olimpiadas en las que al ciudad lució un brillo especial.